miércoles, 21 de noviembre de 2012

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

PUNTO Y APARTE.
1.- indica el final de un párrafo
2.- sirve para terminar un tema o idea y comenzar otra
DOS PUNTOS
1.-Permite hacer una pausa antes de enumerar, concluir o resumir
2.- se utiliza en documentos oficiales para introducir una declaración
PUNTOS SUSPENCIVOS
1.-consiste en tres puntos seguidos sin espacios
2.-se utiliza cuando se interrumpe un discurso y se da por entendido lo que sigue
3.-para indicar que un texto continúa
4.-para no mencionar una palabra mal sonante
 PUNTO Y SEGUIDO
1.-tiene la función de separar diferentes frases u oraciones contenidas dentro de un párrafo
Ejemplo: Juan me entrego un  sobre. La carta era de mi hermana.
LA COMA
1.-marca las pausas al hablar
2.-separa las palabras en una serio o una secesión de frases
PUNTOS EN ABREVIATURAS
1.- se pone punto después de una abreviatura sin que ello implique que la siguiente palabra inicie con mayúscula
PARÉNTESIS
1.- se utiliza para interrumpir una frase e introducir una aclaración o información complementaria

PUNTO Y COMA
Representa una pausa y a diferencia del punto no indica que termine una oración si no que separa dos de sus miembros usamos punto y como en un periodo  de cierta extensión para separar entre sí oraciones que llevan comas
1.- los arboles son ofrecen leñas; los frutales fruta; las viñas, uvas
2.- los estudiantes de estomatología estudian biología; los de derecho, ciencias sociales; los de psicología, psicología social
En todo periodo de laguna extensión se  pondrá punto y coma antes de las conjunciones adversativas: mas, pero, sino, sin embrago, a pesar, al contrario, mas bien, aun que, etc. Cuando la clausula sea corta bastara con una coma antes de la conjunción
-todo el amor es triste; más triste y todo, es lo mejor que existe
-Ganó, mas no convenció
- fue aprendido por mala conducta; sin embargo salió libre
-limpio, aunque de mala gana
Para separar oraciones cuyo sentido podría confundirse por la proximidad con otras oraciones. Delante de una oración que abarca o resume todo lo expresado en incisos anteriores, ya separados por comas
EJEMPLOS
1.-Vinieron primos, tíos, nietos, sobrinos; toda  la familia
2.-Unos bailaban, otros cantaban, unos tarareaban; nadie se entendía

No hay comentarios:

Publicar un comentario